Ir al contenido principal

El cáncer y los cuidados orales

 ¿Te duele la boca con el tratamiento? Tranquilo(a), aquí te explicamos todo

Descubre por qué el cáncer y sus tratamientos a veces nos hacen pasarla mal en la boca – con llagas, sequedad, mal aliento y otras cositas molestas – y lo más importante, ¡qué podemos hacer para sentirnos mejor!

Boca seca, llagas y mal aliento: esos problemillas que a veces nos sorprenden

Cuando estamos en tratamiento contra el cáncer, es súper común que la boca nos empiece a molestar. A veces pensamos que es algo sin importancia, ¡pero vaya que puede afectarnos! Cosas tan sencillas como comer, hablar o compartir con los demás se pueden volver un poquito más difíciles.

Ya sea por la quimio, la radioterapia o las medicinas, nuestra boca puede sentirse seca, sensible o hasta doler. Pueden aparecer esas molestas llaguitas o incluso infecciones como la candidiasis (hongos), que hacen que cada bocado o sorbo sea un desafío. Pero ¡ojo!, no eres la única persona que pasa por esto, y afortunadamente, hay muchas cosas que podemos hacer para sentirnos mejor.



¿Pero por qué ocurre todo esto?

Las células que cubren nuestra boca son muy delicadas. El tratamiento puede lastimarlas un poquito y eso causa:

  • Mucositis: esa inflamación que nos trae llagas.
  • Sequedad extrema (xerostomía): sentir la boca como un desierto.
  • Cambios en el sabor: de repente la comida sabe diferente.
  • Problemas con la dentadura postiza: a veces ya no nos queda bien.
  • Mal aliento (halitosis): algo que a nadie nos gusta.
  • Más riesgo de infecciones: por hongos o bacterias.

Si estás sintiendo alguna de estas cosas, no te estás imaginando nada, ni es algo "sin importancia". El dolor o la molestia pueden quitarnos las ganas de comer, de dormir ¡y hasta de hablar! Por eso es súper importante que le cuentes a tu doctor o enfermera cómo te sientes.

¿Qué podemos hacer para que se nos quite la molestia?

Aquí te damos algunos consejos prácticos para cuidar tu boca mientras estás en tratamiento:

Los cuidados del día a día:

  • Usa un cepillo de dientes muy suave o, si te duele mucho, puedes usar un hisopo con un enjuague suave.
  • Evita los enjuagues bucales que tengan alcohol.
  • Haz gárgaras con agua tibia con un poquito de sal o bicarbonato.

Truquitos para aliviar el malestar:

  • Chupa pedacitos de hielo o paletas sin azúcar. ¡Refrescan y alivian!
  • Toma agua a cada rato. Mantenernos hidratados siempre ayuda.
  • Si sientes la boca muy seca, usa un gel hidratante bucal o saliva artificial.

¿Y qué comemos?:

  • Elige comida blandita: purés, sopas, huevos revueltos... ¡lo que sea fácil de tragar!
  • Evita las comidas picantes, con mucho limón o muy saladas. Pueden irritar.
  • Añade cremas o salsas a tus comidas para que sean más fáciles de masticar.

Cuándo pedir ayuda con medicamentos y profesionales:

  • Pregúntale a tu oncólogo si necesitas antibióticos, antifúngicos o algo para el dolor.
  • Si te cuesta mucho comer, puedes pedir apoyo nutricional con suplementos o incluso alimentación por sonda si es necesario.
  • Un dentista o un logopeda pueden ayudarte si tienes problemas para tragar o sientes la mandíbula tiesa.

Cuando la comida no sabe igual y no tenemos ganas de comer:

Es normal que la comida te sepa "raro", a veces hasta con un sabor metálico. Esto suele ser pasajero, pero puede durar algunas semanas. Un nutriólogo especializado en cáncer puede ayudarte a planear tus comidas para que sigas nutriéndote bien sin que comer sea una tortura.

¿Por qué cuidar nuestros dientes es súper importante para evitar infecciones?:

Si la radioterapia es en la cabeza o el cuello, hay más riesgo de que te salgan caries. Un dentista que sepa de esto puede poner flúor en tus dientes antes de que empiece el tratamiento para protegerlos.

Si usas prótesis dentales, límpialas dos veces al día y avísale a tu dentista si no te quedan bien.

Si te duele la mandíbula o las encías, ve al doctor o al dentista lo antes posible. Algunos tratamientos pueden dañar el hueso y es importante detectarlo a tiempo.



Los problemas en la boca pueden parecer pequeños comparados con el cáncer, pero afectan mucho cómo nos sentimos cada día. Hablar, comer, dormir... todo puede ser más difícil si no cuidamos nuestra boca.

Así que, si sientes alguna molestia, ¡cuéntale a tu doctor! No estás exagerando. Hay tratamientos, consejos y especialistas que pueden ayudarte a sentirte mucho mejor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenido y bienvenida

  ¡Hola a todos! 👋 ¡Qué emoción iniciar esta aventura! Soy la Psic. Sarahi Raquel Hernández Ortiz y este será un espacio donde hablaremos de un tema importantísimo, pero a veces poco conocido: la psicooncología . ¿Qué es eso? 🤔 Pues bien, exploraremos cómo las emociones, los pensamientos y el bienestar mental se entrelazan con la experiencia del cáncer. Desde cómo afrontar un diagnóstico, manejar el estrés durante el tratamiento, hasta encontrar herramientas para vivir plenamente después. Prepárense para aprender, reflexionar y sentirse acompañados. ¡Aquí no están solos! ❤️ Así que si te interesa el bienestar emocional en el contexto oncológico, o conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, ¡sígueme! Estaremos subiendo contenido interesante y útil. ¡Nos vemos pronto! 😉

Un Abrazo Extra Fuerte en el Día de la Madre: Celebrando la Fuerza en Medio del Cáncer

El Día de la Madre siempre es una fecha especial, un momento para honrar el amor incondicional, la dedicación y la fortaleza de esas mujeres extraordinarias que nos dieron la vida y nos sostienen en el camino. Pero para muchas familias, esta celebración puede tener un matiz diferente, marcado por la presencia del cáncer. Ya sea una madre que está luchando contra la enfermedad, una hija que apoya a su madre en este desafío, o incluso un recuerdo agridulce de una madre que ya no está, el cáncer inevitablemente se entrelaza con las emociones de este día. Hoy, queremos dedicar un espacio a todas esas madres guerreras. A las que enfrentan tratamientos con valentía, a las que cuidan de sus hijos e hijas incluso en los días más difíciles, a las que irradian esperanza a pesar de la incertidumbre. Su amor y su espíritu resiliente son una inspiración constante. También pensamos en los hijos e hijas que se convierten en pilares de apoyo, ofreciendo cuidados, comprensión y amor incondicional a sus...